A finales de mayo ha tenido lugar en Helsinki una nueva votación de la última revisión del borrador de la Norma UNE EN-1789 “Vehículos de transporte sanitario y sus equipos. Ambulancias de carretera”, elaborado por el Comité Europeo de Normalización (CEN TC-239) y cuya publicación está prevista para agosto de 2020.
Para ello, un comité de expertos de cada país (donde ANEA encabeza la Delegación Española),
verifica que toda la información acordada en las pasadas reuniones está correctamente recogida, existiendo forma y plazo para alegaciones, en caso de necesidad.
La normativa, de obligado cumplimiento en España, especifica los requisitos para el diseño, ensayos, prestaciones y equipos de las ambulancias de carretera usadas para el transporte sanitario.
Entre otras medidas, en el encuentro se ha ratificado la transitoriedad de 18 meses entre las versiones, desde su aprobación. La UNE-EN 1789:2007+A2:2015 es la que está en vigor.
El mayor peso de los cambios respecto a la versión anterior tiene relación con la parte puramente técnica y de ensayo. Por ejemplo, incluir un dispositivo de aviso acústico de marcha atrás en las ambulancias, igualar los niveles de temperatura de color para la iluminación interior del habitáculo del paciente, cumplir con la ISO3795 en cuanto a la velocidad de propagación de los materiales en su comportamiento contra el fuego, etcétera) cuyo interés real atañe al carrocero.
En relación con las variaciones en los requisitos de equipamiento sanitario que debe incluir una ambulancia, cabe destacar pequeños cambios de una versión a otra y que detallamos a continuación:
Equipos de Ventilación/Respiración
- El ventilador con acoplamiento boca-máscara con entrada de oxígeno, “Ventimax”, cambia de obligatorio a opcional en las ambulancias A1 y A2.
- Se añade una mascarilla “Demand Valve” opcional para las ambulancias B y C.
Equipos para diagnóstico
- El tensiómetro eléctrico será obligatorio en las ambulancias B y C.
- El oxímetro pasa a ser opcional en las ambulancias A1 y A2, donde antes no era necesario.
Equipos para la gestión de cuestiones en las que peligra la vida
- El estimulador cardíaco externo será opcional en las ambulancias de tipo C.
- Será obligatorio incluir en las ambulancias tipo C un dispositivo específico o integrado en otro aparato que permita realizar cardioversión.
- La máscara CPAP se añade como elemento obligatorio en las ambulancias de tipo C.
UNE es el Organismo de Normalización en España. Como tal, representa a nuestro país en los organismos internacionales ISO/IEC y en los europeos CEN/CENELEC siendo, asimismo, el organismo nacional de normalización de ETSI.